CONOCE LAS 18 OBRAS FINALISTAS QUE OPTAN AL GRAN PREMIO ENOR 2023

La novena edición de los Premios de Arquitectura Enor ya tiene finalistas.

El jurado, formado por arquitectos de reconocido prestigio como Inês Lobos, Carlos Pita, Francisco Vieira, Anatxu Zabalbeascoa y Carlos Quintáns, seleccionó a un total de 68 proyectos de los más de 300 presentados a concurso. Entre ellos se encuentran las 18 obras finalistas que optarán a ser reconocidas con el Gran Premio Enor y el Premio de Arquitectura Joven 2023.

El fallo definitivo del jurado se hará público a finales del mes de octubre y, en noviembre, se celebrará el acto de entrega de premios y la presentación del libro de esta edición en la sede central de Enor de Vigo.

La publicación, editada en español y portugués, recoge, en detalle y con abundante material gráfico todas las obras premiadas y finalistas. Es un libro reconocido, entre los arquitectos, como uno de los mejores soportes para conocer la arquitectura actual más destacada construida en la Península Ibérica.

 

“EL CAMPO DE FUTBOL A GANDAREIRA” Y “EL HOTEL RURAL CASA DO RÍO” OBTIENEN EX AEQUO EL GRAN PREMIO DE ARQUITECTURA ENOR 2020

El martes 27 de octubre se hicieron públicos los ganadores de la VIII edición de los Premios de Arquitectura Ascensores Enor 2020.

Unos premios que cumplen ya quince años y que, fieles a su trayectoria, han recopilado, entre sus seleccionados y finalistas, gran parte de la mejor arquitectura ejecutada en los últimos tres años en la península ibérica. En esta última edición, además, se incorporó la accesibilidad como condición indispensable para optar a los premios Enor.

El jurado, integrado por grandes profesionales en el ámbito de la arquitectura como Graça Correia, Arturo Franco, María González, Carlos Seoane, Emilio Tuñón, ganador del VII Premio de Arquitectura Enor 2017 y, Carlos Quintáns, como coordinador del Premio, decidieron otorgar el Gran Premio Enor 2020 a dos obras ex aequo de entre los más de 200 proyectos presentados a concurso:

“EL CAMPO DE FUTBOL A GANDAREIRA” en Silleda, Pontevedra, de los arquitectos Carlos A. Pita y Abraham Castro. Un proyecto donde el jurado valoró “la capacidad de poder generar una arquitectura de gran expresividad tectónica con un único elemento prefabricado”.

“EL HOTEL RURAL CASA DO RÍO” en Vila Nova de Foz Côa, Portugal, del estudio Menos é Máis Arquitectos, donde se destacó, en palabras del jurado, “la resolución de un programa de hotel rural mediante una operación infraestructural, siguiendo los pasos de la arquitectura contemporánea que incorpora la relación entre la arquitectura y la ingeniería”.

De los 18 proyectos finalistas, también se reconoció a la obra “RECUPERACIÓN DE LA TORRE DE MEROLA”, en Barcelona, del estudio de arquitectura Carles Enrich Studio, con el Premio Ascensores Enor de Arquitectura Joven 2020, por ser el mejor proyecto de arquitectura de la edición realizado por un profesional menor de 40 años.

Desde Ascensores Enor queremos expresar nuestro agradecimiento y enhorabuena a todas las arquitectas y arquitectos premiados, finalistas y seleccionados, y, en general, a todos los que han participado en esta octava edición. Necesariamente debemos agradecer también al jurado, y a todos nuestros clientes y trabajadores, sin los cuales el Premio no sería posible.

Más información:

http://premio.enor.es

https://m.facebook.com/premios.enor

YA SE CONOCEN LAS 18 OBRAS FINALISTAS QUE OPTAN AL GRAN PREMIO DE ARQUITECTURA ASCENSORES ENOR 2020

La octava edición de los Premios de Arquitectura Ascensores Enor ya tiene finalistas. El jurado, formado por arquitectos de reconocido prestigio como Carlos Seoane, Arturo Franco, María González, Graça Correia, Emilio Tuñón y Carlos Quintáns, han elegido 66 proyectos de los más de 200 presentados a concurso. De los proyectos elegidos, 18 han sido finalistas y candidatos a ser reconocidos con el Gran Premio Enor a la mejor obra construida en España y Portugal y, al Premio Enor de Arquitectura Joven, al mejor proyecto de arquitectura realizado por un profesional menor de 40 años. El fallo definitivo del jurado se comunicará en el mes de noviembre de 2020, donde también se presentará el libro de esta octava edición, publicación que es reconocida entre los arquitectos como uno de los mejores soportes para conocer en detalle la arquitectura más destacada construida en la Península Ibérica. Pueden consultar el listado de obras seleccionadas y finalistas en: www.enor.es/premio