NUEVA NORMATIVA ITC DE ASCENSORES

¿Por qué esta nueva normativa? ¿Afecta a su ascensor?

Desde el 1 de julio de 2024, en España, aplica la nueva Instrucción Técnica Complementaria – ITC RD 355/2024 con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad en todos los ascensores del país.

Desde ese momento, su ascensor tendrá que cumplir con los nuevos requisitos establecidos, en los plazos señalados en la nueva norma.

Contacte para obtener una evaluación y un plan de actualización personalizado.

 

Confíe en Enor para cumplir con la nueva ITC

Se estima que, en España, el 40% de los ascensores en funcionamiento podría verse afectado por la nueva normativa dada la antigüedad de los mismos.

En Enor, llevamos más de 70 años ayudando a nuestros clientes a cumplir con los cambios exigidos en las sucesivas regulaciones.

Confíe en nuestra experiencia para actualizar su ascensor a los últimos estándares de seguridad y accesibilidad recogidos en la nueva ITC. Nuestro equipo está a su disposición para evaluar su caso y ofrecerle la solución más adecuada para su edificio.

 

Nuevas medidas de seguridad en ascensores existentes

Las medidas que se detallan a continuación son de obligado cumplimiento. Estos requisitos se empezarán a revisar en las inspecciones periódicas obligatorias a partir del 1 de julio de 2024:

MEJORAS EN LA NIVELACIÓN DE CABINA

Es necesaria una precisión de parada ±10 mm entre el ascensor y el suelo del piso para evitar cualquier tropiezo o caída en el acceso y salida de la cabina. La nivelación debe estar en ±20 mm (situaciones de carga y descarga).

Plazos para cumplir con la normativa:
– Inmediato, cuando se cambia grupo tractor.
– 6 meses, en caso de accidente.
– 1 año, desde la inspección periódica para ascensores eléctricos de 1 velocidad.

Recomendación de Enor: modernice la tecnología de su ascensor para mejorar la seguridad y la accesibilidad de su edificio.

PROTECCIÓN DEL USUARIO FRENTE AL CIERRE DE PUERTAS

Con el objetivo de minimizar el riesgo de lesiones asociado al cierre inesperado de puertas, el nuevo reglamento obliga a la instalación de un dispositivo de protección que cubra la abertura desde al menos 25 mm hasta 1.600 mm por encima del escalón de la cabina.

Plazos para cumplir con la normativa:
– 6 meses, en caso de accidente.
– 1 año, desde la inspección periódica.

Recomendación de Enor: Evite cierres de puertas inesperados con la instalación de la cortina de infrarrojos que detecta presencia en un área más amplia.

USO DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DE CARGA

Para evitar que el ascensor viaje cuando se exceda la carga nominal que puede soportar.

Plazos para cumplir con la normativa:
– Inmediato, cuando se cambiar el cuadro de maniobra.
– 1 año, desde la inspección periódica.

Recomendación de Enor: Aumente la seguridad de su ascensor instalando dispositivos de control de carga en cabina.

COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL EN CABINA

 Es obligatorio incorporar un sistema de comunicación bidireccional en la cabina del ascensor que sea accesible para personas con discapacidad física, según lo que definen las normas europeas.

Plazos para cumplir con la normativa:
– 1 año, desde la inspección periódica.

Recomendación Enor: Instale el sistema eConnect, conectado a nuestro centro servicio 24 horas que ofrece información, supervisión del sistema y gestión de llamadas de emergencia por videoconferencia.

Además, se deberán tener en cuenta otras medidas que podrían implicar:

– La sustitución de las guías del ascensor cuando incorporen dispositivos paracaídas de tipo cilíndrico, de raíl o de madera.

– La protección frente a movimientos incontrolados de cabina para evitarlos en sentido ascendente y con la cabina en reposo y las puertas abiertas.

– Medidas de seguridad en contrapesos antiguos para que estos puedan ser inspeccionados en todo el recorrido.

Con la entrada en vigor de la nueva ITC, los usuarios se beneficiarán de una mejora en la seguridad, el rendimiento, la fiabilidad y la accesibilidad de su ascensor.

Una actualización que le permitirá mejorar la experiencia de los pasajeros y aumentar el valor de su propiedad.

 


Con Enor, actualice su ascensor a los requisitos de la nueva ITC

¿Desea más información sobre cómo implementar las actualizaciones necesarias?
Contacte y nosotros le ayudamos.

 

H ARQUITECTES Y NUNO BRANDÃO OBTIENEN EX AEQUO EL GRAN PREMIO DE ARQUITECTURA ENOR 2023

El 16 de noviembre se celebró, en las instalaciones centrales de Enor, en Vigo, la gala de entrega de premios de la novena edición de los Premios de Arquitectura Ascensores Enor 2023.

Una noche de reencuentros después del paréntesis por la pandemia de la edición anterior y en donde se congregaron profesionales de renombre del mundo de la arquitectura y la construcción, así como representantes del sector empresarial gallego.

El jurado, integrado por arquitectos de reconocido prestigio como Inês Lobos, Carlos A. Pita Abad, Francisco Vieira de Campos, Anatxu Zabalbeascoa y Carlos Quintáns, otorgaron el Gran Premio Enor 2023 a dos obras ex aequo, de entre los más de 300 proyectos presentados a concurso:

  • “Viviendas Sociales 1737”, en Barcelona, del estudio de arquitectura H Arquitectes.
  • “TIC Terminal Intermodal de Companhã” Oporto, del arquitecto Nuno Brandão.

También fue reconocida la obra “Cas Unititled“, en Cascais, del estudio Atelier JQTS, con el Premio Ascensores Enor de Arquitectura Joven 2023, por ser el mejor proyecto de arquitectura realizado por profesionales menores de 40 años.

Los tres estudios premiados compartieron con todos los asistentes sus conocimientos desarrollando el proceso de ejecución de sus proyectos ganadores.

El premio es un reflejo de cómo la empresa entiende la arquitectura destacando la innovación, sostenibilidad y accesibilidad de las mejores obras construidas en la península ibérica.

Tras el acto se repartió el libro conmemorativo de esta IX edición del Premio de Arquitectura Ascensores Enor, que se podrá consultar de forma gratuita en la página web del Premio.

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN LA CENTRAL DE ENOR

Recientemente se ha completado la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta de la nave de Enor en Vigo. Seguimos así avanzando con nuestro compromiso con el medio ambiente y la eficiencia en todos nuestros procesos.

Paneles fotovoltaicos

La planta, de 237,6 kWp, está compuesta por 432 paneles fotovoltaicos de última generación y altas prestaciones, lo que permitirá a la fábrica y a los servicios centrales de la empresa un ahorro aproximado de un 30% del consumo anual de electricidad y evitar así la emisión a la atmosfera de 44 toneladas de CO2 al año.

Esto, sumado al acuerdo de compra de energía eléctrica de origen 100% renovable que las fábricas del grupo en España tienen desde el año 2020 y a la eliminación del gasóleo para calefacción en 2021, permite a Enor estar alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, de reducir en más de un 50% sus emisiones de CO2 respecto a 2019 y dar un paso de gigante de cara a un objetivo más ambicioso a medio plazo: conseguir la neutralidad de emisiones de CO2 de la compañía.

IMPULSO VERDE, EL PRIMER EDIFICIO PÚBLICO EN ESPAÑA DE MADERA

El 1 de abril de 2023 se inauguraba, en Lugo, Impulso Verde, el primer edificio público de España realizado en madera. Un ejemplo de construcción sostenible, capaz de aprovechar el potencial forestal con madera lucense cien por cien. Sin duda, un referente tanto a nivel nacional como internacionalmente.

La obra destaca por sus bajas emisiones contaminantes, un 90% inferiores a un edificio convencional y por el ahorro en el consumo energético de un 74% respecto a otras construcciones de oficinas similares. Se trata, además, del primer edificio certificado en España por la FCS, organización internacional que vela por la adecuada gestión forestal en el mundo.

Dentro de esta apuesta por la sostenibilidad, el inmueble cuenta con un ascensor Enor con capacidad para 8 personas, instalado en el interior de un hueco totalmente de madera. Un modelo Evolux, el cuál se caracteriza por el mínimo consumo eléctrico.